
Nuestra historia
Nuestra historia
Pinfloi nace de la mano de Javi y Flor, un cordobés y una argentina que se encontraron en Málaga.
Javi ha vivido varios años en Madrid anteriormente. Su historia es la del típico estudiante que con 18 años hace las maletas y se va a la capi a estudiar.
A pesar de su gran relación, decidió darse un tiempo con Madrid. En plan, “a ver, tenemos que hablar, no eres tú, soy yo…” y tuvo un affair con Sevilla y Girona, hasta que volvió a la capi. En este punto de la historia aprendió aquello de “segundas partes nunca fueron buenas” y, como la vida tiene un guion caprichoso, a los 28 años quiso volver a su punto cardinal favorito, el Sur.
Por su parte, Flor estuvo viviendo un tiempo en Madrid, en Barcelona, y luego de volver a Argentina, decidió tomar el paso y mudarse definitivamente a España, probando Málaga como primer destino.
Y así nos conocimos! Coincidiendo en un trabajo, charlando en los breaks del almuerzo, y riéndonos del acento que tenía cada uno.
Charla va, charla viene, comenzamos a hablar de lo gracioso que es hablar el mismo idioma y sin embargo, muchas veces, no entendernos.
Un día, empezamos a hablar de nuestros acentos. De la etapa de Javi en Madrid con su acento andalú y de cómo a Flor, en este tercer viaje a España, se le pegaban menos modismos que las veces anteriores. A medida que avanzaba la conversación, Javi le propuso un juego a Flor: “tienes que decirme que eres argentina pero sin decirlo, usa una frase cotidiana”. Y la semilla se plantó.
¡Dilo sin decirlo!
Con esta idea y nuestras ganas de aprender, se estaba fraguando PINFLOI sin que lo supiéramos.
Ambos nos dimos cuenta de algo. Cuando tenemos conversaciones con amigos de diferente lugar, se repiten dos patrones en común. Y es que cada persona usa expresiones que definen de dónde vienen. Nos pasó a nosotros. Y te habrá pasado a ti también. Y reconocimos un segundo patrón, que es la satisfacción que nos entra por dentro cuando tratamos de explicar una expresión típica de nuestro lugar.
Cómo nos gusta relacionarnos, abrirnos al mundo, conocer otras culturas y también que conozcan sobre la nuestra.
Y nos flipa coincidir con gente con la cuál compartes tus orígenes, sobre todo, si estás lejos de ellos. Te hace conectar con tus recuerdos y rememorar esos momentos que te hacen ser quien eres hoy.
¿POR QUÉ PINFLOI?
Lo estabas esperando, lo sé. Y te lo vamos a contar. Seguro que alguna vez has escuchado eso de "eres un pinfloi", en un tono un tanto jocoso. En otras palabras, "eres un flipao".
Esta expresión deriva de una de las bandas de música más icónicas del rock, a la cual adoramos por muchos motivos pero, principalmente, por ser únicos y diferentes. Y eso es justo lo que buscábamos nosotros. Aunque también seamos un poco flipaos, para qué nos vamos a engañar.